Charlamos también sobre lo distinto que nos vemos a nosotros mismos, en comparación a cómo lo hacen los demás, lo que el otro ve de mi.
Luego, comenzamos con los referentes, los grandes retratistas de la historia y, lo mas importante quizás, sus estrategias. Cada fotógrafo aplica su método particular, cuenta con distintas herramientas para lograr contar aquello que quiere sobre su fotografiado.
Cuando hablamos de estrategias vino a mi mente una fotografía de Marilyn de Richard Avedon, su estrategia fue cansarla, esperar a ese momento de debilidad, de vulnerabilidad y allí tomar la fotografía, logró ver mas allá de la pose de estrella. He aquí dos fotos de la misma sesión, una es la estrella de Hollywood; la otra, la verdadera Marilyn. Estas dos imágenes nos muestran a la luz también, esta cuestión de cómo yo quiero que me vean, pero cómo realmente me ven, sobre todo a los ojos de un gran retratista.

"Por cuatro horas ella bailó, cantó, coqueteó e hizo esta
cosa que… hizo de Marilyn Monroe. Y entonces llegó la inevitable caída. Cuando
se acabó la tarde y el vino blanco se acabó y el bailoteo se acabó, ella se
sentó en la esquina como una niña, sin más. La vi sentada en silencio sin una
expresión en su rostro y me acerqué hacia ella; pero no la habría fotografiado
sin que se diera cuenta. Conforme me acerqué con la cámara, me di cuenta que no
se opondría.”, relata Richard Avedon en el libro de ensayos “Richard Avenon’s
Portraits” (2002)
No hay comentarios:
Publicar un comentario