-El documental lleva el nombre de la ciudad. Y tiene una especie de presentación, introducción, del lugar con un coche andando por una calle medio alocado que de alguna manera anticipa al espectador lo que va a venir.
-Utiliza detalles. Sería interesante mirar los detalles de las casas de las personas, tal vez incluso preguntarles su origen, cómo lo consiguieron, su historia.
-Hace distintos planos de la persona sentada en el mismo lugar, le da contexto, lo sitúa. A su vez esos planos sirven para que no sea todo el tiempo la persona hablando a cámara, y se pueda utilizar una voz en off.
-Si alguna persona toma algún objeto, animal, lugar, etc, luego hacer planos detalle de ambos, de esa interacción.
- Todas las tomas de personas hablando tienen una limpieza visual. No hay nada de mas, ni nada de menos. Hay ciertos elementos que construyen a la persona, y ciertos otros que distraen y nos alejan del climax.

No hay comentarios:
Publicar un comentario